El gerente de Amnistía Internacional Venezuela, Manuel Finol, fue liberado la tarde de este 30 de octubre, horas después de haber sido detenido arbitrariamente por funcionarios de inteligencia militar en el aeropuerto internacional de Maiquetía, estado La Guaira. Su aprehensión generó una ola de denuncias y presión en redes sociales, lo que habría acelerado su liberación, según informó la propia organización.
La noticia fue confirmada por Marcos Gómez, director de Amnistía Internacional Venezuela, quien publicó en la red social X: “Manuel Finol ha sido liberado. Fue retenido en el aeropuerto de Maiquetía impidiendo su viaje de trabajo. Gracias por sus acciones”. Finol había sido detenido por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) cuando se disponía a abordar un vuelo por motivos laborales.
Amnistía Internacional denunció inicialmente la detención como “arbitraria” y exigió su liberación inmediata e incondicional, subrayando que se trataba de un nuevo caso de hostigamiento contra defensores de derechos humanos en Venezuela. Aunque Finol ya recuperó su libertad, la organización informó que aún espera la restitución de sus documentos y su pleno derecho a libre tránsito, reiterando su alerta sobre el riesgo creciente que enfrentan activistas y miembros de ONG en el país.