Armas de la Fuerza Armada venezolana aparecen en manos del Comando Vermelho tras sangrienta operación en Río: 132 muertos y 93 fusiles incautados

Darwyn Rosales

octubre 30, 2025

Las autoridades de Brasil confirmaron el hallazgo de armas pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) entre el arsenal incautado al Comando Vermelho, durante una masiva operación policial ejecutada esta semana en los complejos de favelas de Penha y Alemão, en Río de Janeiro. De acuerdo con el delegado Vinícius Domingos, coordinador de la División de Fiscalización de Armas y Explosivos (CEFAI), al menos dos fusiles FAL decomisados en el operativo pertenecen al ejército venezolano, lo que refuerza las sospechas sobre tráfico transfronterizo de armamento militar en Sudamérica.

Domingos detalló que, entre los 93 fusiles confiscados, también se hallaron armas de origen brasileño, argentino y peruano, junto a un amplio número de falsificaciones de alta potencia. La mayoría corresponde a plataformas G3, FAL, AK-47 y AR-15, utilizadas comúnmente por grupos criminales para operaciones de control territorial y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. Las autoridades brasileñas ordenaron peritajes especializados para rastrear las rutas de tráfico de estas armas, que se sospecha ingresan por la Amazonía y Paraguay.

La operación, considerada la más letal en la historia reciente de Río de Janeiro, dejó un saldo de 132 muertos, 81 detenidos, y la incautación de media tonelada de drogas junto a 14 explosivos. En el operativo participaron 2.500 agentes, apoyados por vehículos blindados y helicópteros, con el objetivo de ejecutar 100 órdenes de captura contra líderes y miembros del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas y antiguas de Brasil.

Fundado en la década de 1970 dentro de una prisión de máxima seguridad, el Comando Vermelho ha evolucionado hacia un imperio delictivo con operaciones de narcotráfico, tráfico de armas y lavado de dinero, extendiendo su influencia desde las cárceles hasta los barrios más pobres de Río. El hallazgo de armamento venezolano en su poder ha generado alarma internacional y podría derivar en investigaciones diplomáticas sobre la circulación ilegal de armas militares en la región.

Deja un comentario

Darwyn Rosales
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.